BECAS
ROSCIANO FANTINO Romina De Los Angeles
capítulos de libros
Título:
El arte cómodo y el arte que incomoda
Autor/es:
ROMINA ROSCIANO FANTINO
Libro:
Archipiélago. Compilación de textos en torno al arte contemporáneo en Tucumán
Editorial:
Charqui Ediciones
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2014; p. 108 - 112
Resumen:
El presente trabajo intenta introducir dos nociones en la escena de las artes visuales de San Miguel de Tucumán, referidas a dos modos de hacer arte: lo que llamo "el arte cómodo", por un lado, y "el arte que incomoda", por el otro. El primero sería aquel arte cómodo en lo autorreferencial, un modo de hacer que estaría tranquilo, conforme de sí mismo, atento a sus propias cuestiones e indiferente a todo lo que considere ajeno, mientras que el segundo sería aquel que con actitud reflexiva busca vincularse con su tiempo, con su lugar, atento de todo cuanto pueda cuestionarse, y en esa actitud indagadora resulta ?o buscar ser- incómodo, quiere interpelar, lograr que quien interpreta se sienta demandado de alguna manera.Tiene por objetivo implantar una pregunta que, en general, los artistas suelen eludir, y particularmente los artistas tucumanos no parecerían ser una excepción: ¿es posible defender la comodidad como criterio de producción y de gestión? ¿Es posible que, a voluntad o inconscientemente, busquemos hacer obras ?cómodas?, muestras ?cómodas?, y seamos recíprocamente condescendientes entre nosotros y el resultado de nuestras producciones de obra y gestión de arte sean conceptual y materialmente llanas? El ensayo de respuesta que doy en este texto viene de la mano de un análisis de campo sobre la propia escena; un repaso por los cuerpos de obra de artistas y colectivos plausibles de inscribirse en uno u otro modo de hacer.