INVESTIGADORES
CORICA Agustina Maria
capítulos de libros
Título:
Juventud y futuro.
Autor/es:
AGUSTINA CORICA
Libro:
Sociología de la educación y la transición al mundo del trabajo.
Editorial:
Teseo
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2015; p. 145 - 167
Resumen:
La vivencia de la juventud sitúa al futuro en un lugar central. Entre presente y futuro, entre sueños y decisiones, entre lo ideal y lo posible, los jóvenes se van haciendo adultos y ocupando un lugar en la sociedad, configurando su transición y trazando una trayectoria. Pero el futuro ya no tiene una continuidad lineal con el presente como tenía en generaciones anteriores sino que puede tener infinitos recorridos y discontinuidades. Del mundo del Estado de Bienestar y del trabajo fordista, con más estabilidad y certezas, se pasó a otro caracterizado por vínculos lábiles, trabajos precarios y/o transitorios (Bauman, 2003). En el actual contexto, el futuro ya no se presenta con certeza, no se puede programar sino por el contrario es impredecible y volátil. Justamente la incertidumbre del futuro permite pensar en que haya posibilidades diferentes de las actuales, aunque se conozcan las restricciones y límites. En este marco de acción, en la ponencia se presentan los resultados de la investigación: ?La inserción ocupacional de los egresados de la escuela media: 10 años después?, específicamente un análisis comparativo sobre las expectativas educativas y laborales de estudiantes de la escuela secundaria de distintas cohortes (1999 y 2011). Para ello se procesaron los datos relevados a través de las encuestas aplicadas en el último año de egreso de ambas cohortes en estudio. Por último, se realizan comentarios finales llegando a algunas conclusiones sobre el futuro, las expectativas de los jóvenes estudiantes y las diferencias entre los distintos contextos socioeconómicos.