INVESTIGADORES
PALERMO Silvana Alejandra
capítulos de libros
Título:
La acción del DNT frente a los conflictos laborales en los ferrocarriles y su intervención en la gran huelga de 1917
Autor/es:
SILVANA PALERMO, ALEJANDRA LANDABURU, LAURA CARUSO, MARIANA GARZON ROGÉ, MARÍA ULIVARRI, MARÍA JOSÉ ORTIZ BERGIA, SUSANA PIAZZESI, MARIELA RUBINZAL, HERNÁN GONZALEZ BOLLOR, MIRTA LOBATO, JUAN SURIANO
Libro:
La sociedad del trabajo. Las instituciones laborales en la Argentina (1900-1955)
Editorial:
Edhasa
Referencias:
Año: 2014; p. 57 - 83
Resumen:
Este capítulo examina la labor de los miembros del DNT en los paros ferroviarios parciales del invierno de 1917 y durante la huelga general, que habiendo sido formalmente declarada el 24 de septiembre de dicho año se prolongó por 24 días. La misma culminó cuando el presidente Hipólito Yrigoyen aprobó, por decreto, el Reglamento de Trabajo Ferroviario y un incremento salarial acompañado de una suba de tarifas para compensar a las empresas por el aumento de sus costos laborales. En base a la información de la prensa nacional, sindical y documentación oficial del propio DNT, este estudio reconstruye los modos de intervención de esta agencia en las protestas ferroviarias. Argumentaremos que sus miembros adquirieron un notorio protagonismo en el curso de las delicadas negociaciones, convirtiéndose en responsables de definir los orígenes del malestar laboral y en asesorar a las altas autoridades del gobierno de la Unión Cívica Radical (UCR) sobre las posibles vías de solución a la disputa.