INVESTIGADORES
ELISONDO Romina Cecilia
capítulos de libros
Título:
Victoria Ocampo, creativa. Desde el atalaya en Mar del Plata
Autor/es:
ELISONDO, ROMINA; DONOLO, DANILO; RINAUDO, MARÏA CRISTINA
Libro:
III Congreso Internacional de Ciudades Creativas
Editorial:
ICONO 14
Referencias:
Año: 2013; p. 211 - 226
Resumen:
Presentamos análisis biográficos contextuales de actividades desarrolladas por Victoria Ocampo vinculadas a la creación y consolidación de espacios propicios para la creatividad en Buenos Aires entre las década del 20 y 70 del siglo XX. Las iniciativas culturales de Victoria Ocampo abrieron espacios para manifestaciones de la creatividad  en diferentes áreas artísticas, culturales y sociales. Tertulias, reuniones, revistas, eventos culturales son los algunos de los espacios creados por Victoria que incidieron directamente en el desarrollo de procesos creativos de personalidades argentinas destacadas en diferentes campo de conocimiento. Grandes ideas, producciones y trabajos conjuntos surgieron de los intercambios entre artísticas, científicos y políticos en la casa de Victoria Ocampo. La obra de la escritora claramente trasciende sus producciones literarias, crear lugares para el intercambio cultural y espacios donde expresar las ideas es, a nuestro criterio, su mayor legado. Nos interesa analizar, desde perspectivas biográfico-contextuales de estudio de la creatividad, procesos creativos de personalidades argentinas que muestran a Victoria Ocampo ?mujer- en el centro de un complejo sistema de redes sociales y culturales. El mundo aparece como contexto y destino, compartir e intercambiar ideas sobre el mundo y sobre mundos posibles fue el propósito principal que orientó el accionar cultural y creativo de Victoria. Las ideas e iniciativas de Ocampo claramente rompen con cánones culturales y de género propios de la época que habitó, abriendo múltiples espacios y oportunidades para la creatividad.