INVESTIGADORES
ELISONDO Romina Cecilia
capítulos de libros
Título:
CREATIVIDAD EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN EXPERIENCIAS, IDEAS Y PROBLEMAS
Autor/es:
ELISONDO, ROMINA
Libro:
La democracia como realidad y como proyecto inconcluso
Editorial:
Ediciones Icala
Referencias:
Año: 2013; p. 176 - 179
Resumen:
Aprender a investigar no es solo adquirir una serie de técnicas, es construir formas de producir conocimientos a partir de preguntas, hipótesis y caminos diversos de indagación y análisis. Aprender a investigar supone generar ideas sobre qué y cómo conocer algún aspecto de la realidad en vinculación con estudios y teorías preexistentes. Nuestro proyecto[1] pretende analizar relaciones entre creatividad y actividades de investigación en el marco de contextos educativos formales. Es decir, investigamos procesos creativos en el aprendizaje de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales referidos a la investigación científica. En la presente comunicación analizamos procesos de construcción de un problema de investigación en un grupo de estudiantes de la carrera de Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial de la Universidad Nacional de Río Cuarto que en el año 2013 cursó la asignatura Metodología de la Investigación. Específicamente, nos interesa estudiar factores condicionantes en la construcción del problema a través del análisis de una entrevista grupal y del proyecto inicial presentado a las estudiantes. [1] En el artículo de Elisondo y Echevarría (2012) CREATIVIDAD E INVESTIGACIÓN EN ALUMNOS DE GRADO se detallan las características principales del proyecto de investigación en el que se enmarca la presente comunicación, propuesta aprobada y subsidiada por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNRC para los años 2013-2014.