INVESTIGADORES
OTERO-LOSADA Matilde Estela
capítulos de libros
Título:
Editorialización y corrección general p.5. Traducciones p.165 yp. 177
Autor/es:
MILEI J.; INVESTIGADORES DEL ININCA; OTERO-LOSADA M.; TAQUINI ALBERTO C.; DOSNE PASQUALINI C.; RIVA POSSE A.; PÉRGOLA F.
Libro:
Alberto C. Taquini y el 75º Aniversario del descubrimiento de la Angiotensina
Editorial:
Impreso en Contartese Gráfica S.R.L.
Referencias:
Lugar: Buenos Aires Capital Federal; Año: 2014; p. 5 - 177
Resumen:
El Instituto de Investigaciones Cardiológicas (ININCA) está unido a la figura de quien fuera, desde su fundación en el año 1944, director por más de 50 años: Alberto C. Taquini. Allí se desarrolló, y se desarrolla, investigación, docencia y asistencia. Se estudiaron desde el inicio, la hipertensión arterial, la hipoxia y las adaptaciones hemodinámicas, la fisiología del riñón y los electrolitos, la pared arterial, el metabolismo cardíaco, la farmacología del miocardio y el papel regulador del sistema nervioso central en la circulación. Asimismo, la figura de Taquini está indisolublemente unido al descubrimiento de la angiotensina (hipertensina) en el año1939. En efecto, el grupo magníficamente liderado por Houssay va más adelante en los tiempos y dejando atrás las célebres primeras investigaciones sobre la hipófisis, suprarrenales y el páncreas endócrino, se adentra en una etapa que comprende a los momentos que preceden y siguen a la Segunda Guerra Mundial, época de perseverancia, audacia y romanticismo, en el que el descubrimiento de la angiotensina constituyó el suceso mayor. Este extraordinario logro debió haber merecido un Premio Nobel, mucho más si lo evaluamos con la perspectiva actual.