INVESTIGADORES
CERDA juan manuel
capítulos de libros
Título:
El nuevo perfil de los productores vitícolas mendocinos. Heterogeneidades de un proceso de modernización
Autor/es:
CERDÁ, JUAN MANUEL; HERNÁNDEZ DUARTE, RICARDO JOSÉ
Libro:
Actores sociales en el agro argentino
Editorial:
Prohistoria
Referencias:
Año: 2013; p. 100 - 125
Resumen:
Luego de la última crisis vitivinícola de la década del ochenta, la producción de vinos en Argentina ha experimentado una etapa de profundas transformaciones estructurales, tanto en el ámbito de la producción primaria como industrial. A estos procesos se los ha denominado como reconverción de la vitivinicultura argentina. A partir de entonces, la producción vitivinícola argentina se ha sumado, en alguna medida, al modelo tecnológico de los países emergentes y ha comenzado a desarrollar vinos de calidad sobre la base de la diferenciación e indicación varietal. Dicha reorientación de la producción hacia vinos de calidad -producto de las nuevas exigencias del mercado- ha generado una modernización en la producción primaria, fundamentalmente basada en los cambios de cepajes y de la estructura de la propiedad y en el surgimiento de nuevas regiones al interior de la provincia. En este marco, en este trabajo se indagará sobre los cambios en el sector primario (vitícola) en la provincia de Mendoza. En particular, aquellos que emprendieron los productores vitícolas en las últimas dos décadas, tales como el aumento de la extensión media de los viñedos, la inversión en tecnología (mallas antigranizo, riego por goteo, etc.) y la implantación de viñedos con cepas de alta calidad enológica. Este proceso se dio de forma heterogénea en los distintos departamentos y ha implicado una redistribución de la tierra y de la riqueza, así como también el surgimiento de nuevas zonas (el Valle de Uco) con mejor proyección hacia el futuro. Este estudio intentará determinar, desde una perspectiva cuantitativa, la evolución de dichos procesos, tomando el período comprendido entre la crisis