INVESTIGADORES
WILLIAMS Fernando
capítulos de libros
Título:
Desde el jardín: sensibilidad naturalista y colonización agrícola en la Patagonia
Autor/es:
MARTA SIERRA; CARLA LOIS; KARINA BIDASECA; RICARDO KALIMAN; ALVARO FERNÁNDEZ BRAVO; MARÍA OSPINA; SERGIO MANSILLA TORRES; MAGDA SEPÚLVEDA ERIZ; FERNANDO BLANCO; KEMY OYARZÚN; GILDA LUONGO; PERLA ZUSMAN; FERNANDO WILLIAMS; MARTÍN SERVELLI; JENS ANDERMANN
Libro:
Geografías imaginarias: Espacios de resistencia y crisis en América Latina
Editorial:
Cuarto Propio
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2014; p. 369 - 402
Resumen:
La ciudad es la que escribe. Tal aseveración podría respaldarse en toda una tradición de estudios que adhieren a la históricamente fundamentada tesis de Ángel Rama. En esta naturalización de la imbricación de la literatura con la esfera de lo urbano, lo que queda afuera de dicha esfera ha tendido ha ser asimilado a lo primitivo, a lo nativo y ha sido el escenario predilecto de recreaciones vinculadas también con un consumo urbano. Desde la ciudad, lo rural también fue directamente prefigurado en una operación no solamente literaria. En efecto, en países como Argentina una agresiva política territorial fue instrumentada con el objetivo de crear una nueva campaña a partir de la promoción de la agricultura y la inmigración. El dispositivo central de esa política fue la colonia agrícola. En tanto artefacto regular y repetible, su fundación permitía a Sarmiento pensar la ocupación de nuevos territorios como una urbanización de la campaña. El tipo de texto escrito más estudiado en relación con este proceso de ocupación ha sido uno que podríamos catalogar como ?programático?. Sus autores ? Sarmiento, Zeballos, Peyret- fueron los propios promotores de la colonización agrícola. Varios son los inconvenientes que se desprenden de este hecho. El primero es la tendencia a limitar el estudio de la colonización al plano de lo discursivo. Pero el problema más grave reside en la unilateralidad de la visión de la colonización que dichos textos articulan. Más allá de las expectativas y las políticas forjadas en el seno del Estado nacional, cabe preguntarse ¿cómo eran representados esos nuevos territorios desde la órbita de los colonos que allí se asentaban? En el presente trabajo, se intentará responder este interrogante a partir del estudio de una colonia agrícola particular: la fundada en 1865 por un grupo de galeses en el valle del río Chubut. Problematizando un corpus poco transitado, e integrado por una serie de textos escritos originalmente en galés, se propone revisar aquí un tópico central asociado a la colonización agrícola: el jardín. En realidad, se trata de un tópico que tanto los textos programáticos señalados como los de este corpus menos conocido tienen en común. Sin embargo, a pesar de que comparten la misma sensibilidad pintoresca, los significados atribuibles a ese jardín se distinguen en cada grupo de textos, en función de horizontes de lectura diferentes. Si bien será necesario dar cuenta de la fértil relación con la palabra que el jardín construye, no sólo a partir de crónicas y relatos de viaje sino también de la toponimia galesa y muy especialmente de la poesía en galés ?segmento fundamental en la producción literaria de esta colonia -, el mundo de las imágenes forjadas a partir de la escritura será aquí articulado con un conjunto de imágenes que en otras sedes ?como la iconográfica- fueron capaces de dar cuenta de una sensibilidad pintoresca equivalente. El bajo continuo anti-urbano que revela el análisis de esta variedad de registros no debe leerse solamente como producto de una sensibilidad naturalista. Deben ponderarse las implicancias políticas de este imaginario del jardín que no sólo informó un determinado tipo de transformaciones del territorio y sus significados sino que se consolidó como una plataforma de legitimación de la presencia galesa en la Patagonia, tal como se evidencia en una serie de conflictos entre los representantes de Buenos Aires y los de un conjunto de instituciones del Chubut identificadas con lo galés. El presente trabajo apunta a problematizar lo rural como espacio desde el cual un nuevo tipo de civismo es construido, ya no desde las instituciones primordialmente urbanas que el Estado argentino impuso a los habitantes de los Territorios Nacionales desde 1884 sino desde una serie de instituciones locales como las capillas protestantes erigidas por los colonos en el área rural del valle del Chubut.