INVESTIGADORES
IGARETA Ana Teresa
capítulos de libros
Título:
La redefinición del espacio construido como indicador de superposición entre instalaciones indígenas e hispánicas durante el periodo colonial
Autor/es:
IGARETA, ANA
Libro:
América Antigua. Arquitectura, Arqueología y Paisaje
Editorial:
Nobuko S.A.
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2009; p. 145 - 174
Resumen:
Las características materiales de las ciudades surgidas en América durante el período colonial han sido objeto de estudio de diversas disciplinas, si bien la arqueología argentina no ha desarrollado sino hasta tiempos recientes un análisis sistemático de las mismas. El presente trabajo se enfoca en el estudio de los rasgos de aquellas ciudades fundadas sobre instalaciones indígenas preexistentes, tomando como caso de estudio los hallazgos realizados en el sitio El Shincal (Belén, Catamarca). Las tareas de campo desarrolladas en la antigua ciudad incaica permitieron identificar evidencias de un proceso constructivo que alteró sus características arquitectónicas originales mediante la construcción de muros que redefinieron el espacio interno de dos de sus edificios. Un análisis de las características formales de dichos muros y del material asociado a éstos, permitió proponer que dicha modificación ocurrió hacia mediados del siglo XVI como parte de las acciones de fundación de la ciudad de Londres de la Nueva Inglaterra.