INVESTIGADORES
CHICOTE Gloria Beatriz
capítulos de libros
Título:
Disputa de alteridades en el romancero
Autor/es:
CHICOTE, GLORIA B.
Libro:
Extraños en la casa, Alteridad y representaciones ficcionales en la literatura española (siglos XIII a XVII)
Editorial:
Edulp
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2007; p. 109 - 124
Resumen:
El presente artículo acude al género baladístico oral, en esta oportunidad para explicar el proceso de construcción de la alteridad que ofrece en su devenir transhistórico, a través del doble movimiento de permanencia y cambio que lo caracteriza. Este hecho determina la convivencia de marcas culturales correspondientes a distintos estratos de su difusión o a resabios de contextos anteriores que se resignifican, a la vez que evidencian los cambios de perspectivas que manifiestan los poemas. Un conjunto de temas novelescos y otros procedentes de la antigüedad clásica aportan ejemplos de las posibles variaciones que se produjeron desde la Edad Media hasta el siglo en lo que respecta a la enunciación de la alteridad en los planos social, religioso, político, étnico y genérico, este último considerado como una línea que atraviesa los textos y permite volver a pensar desde otro ángulo la centralidad del rol femenino en el romancero.