INVESTIGADORES
DELLAPE Pablo Matias
capítulos de libros
Título:
Lygaeoidea
Autor/es:
DELLAPÉ; P. M.
Libro:
Biodiversidad De Artrópodos Argentinos (Volumen 3)
Editorial:
Editorial INSUE - Universidad Nacional de Tucumán
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán, Argentina; Año: 2014; p. 421 - 438
Resumen:
La superfamila Lygaeoidea (Hemiptera: Heteroptera: Pentatomomorpha) es una de las mayores y más diversas, con más de 4000 especies de Heteroptera. Los hábitats de las especies del grupo son variados, hay grupos arbóreos, geófilos y laminófilos. La mayoría se alimentan de semillas maduras, aunque las Blissidae y algunas Lygaeidae son succionadoras de savia, los Geocoridae son principalmente predadoras y las Cleradini (Rhyparochromidae) se alimentan de sangre de vertebrados. Las ninfas viven en los mismos hábitats que los adultos y se alimentan generalmente de las mismas plantas. Actualmente en los Lygaeoidea se reconocen 15 familias, de las cuales 12 han sido registradas de la región Neotropical y 11 de la Argentina: Berytidae, Blissidae, Colobathristidae, Cymidae, Geocoridae, Lygaeidae, Ninidae, Oxycarenidae, Pachygronthidae, Piesmatidae y Rhyparochromidae. Se presenta una breve historia taxonómica, aspectos filogenéticos y de la clasificación actual de la superfamilia, bibliografía de referencia y una clave para la identificación de las familias de la Argentina. Para cada familia se presenta una diagnosis, principales trabajos, aspectos de la biología y la diversidad a nivel mundial y en la Argentina, así como claves para la determinación de los géneros presentes en el pais. Además, se reseña la importancia agroeconómica del grupo. Se adjunta un listado de las 151 especies citadas de Argentina.