INVESTIGADORES
GARINO Maria Delfina
capítulos de libros
Título:
Discursos y sociedad: el caso del déficit de atención en los medios de comunicación
Autor/es:
DELFINA GARINO
Libro:
El acceso y la exclusión en el ciudado de la salud: una perspectiva antropológica. Análisis de las continuidades y las rupturas en la forma de abordar la salud, la discriminación, la segregación, los prejuicios
Editorial:
Educo - Universidad Nacional del Comahue
Referencias:
Año: 2013; p. 73 - 92
Resumen:
El denominado trastorno por déficit de atención e hiperactividad ?abreviado como ADHD; ADDH; ADD; TDAH entre otras- es la manera en que la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, a través de su manual diagnóstico DSM IV denomina a un conjunto de conductas, dándoles estatuto de entidad clínica. En torno a esta presunta patología emergen discursos que se construyen en diversos ámbitos -la academia, la medicina, la institución escolar, la prensa y las agrupaciones de padres de los niños/as diagnosticados/as con la enfermedad, entre otros-, Y al interior de cada uno de ellos se despliega todo un campo en el cual se enfrentan discursos muchas veces contradictorios entre sí, pero que no dejan de surtir efectos en quienes son tipificadas como personas con déficit de atención. en este artículo analizamos los discursos que se producen y circulan en torno a estas conductas denominadas como trastorno por déficit de atención e hiperactividad a partir de ciertos medios de comunicación nacionales, específicamente, desde uno de los diarios con mayor alcance en nuestro país, como es el diario La Nación. Intentamos dar respuesta a algunos interrogantes, tales como ¿Qué discursos se producen en torno a las conductas tipificadas como trastorno por déficit de atención e hiperactividad desde los medios de comunicación? ¿Cómo circulan? ¿Quiénes los producen? ¿Se lo entiende como una enfermedad? ¿Se hace mención a una sobre o sub diagnóstico? ¿Aparece asociado a enfermedades o a factores sociales? ¿Qué alternativas de tratamiento se plantean como posibles? ¿Quiénes aparecen como autoridad de referencia en estos temas? Para esto, trabajaremos en torno a todos los artículos -sean notas periodísticas, entrevistas, notas de opinión, etc.- que hagan referencia al déficit de atención, aparecidos en el diario La Nación desde el 01 de enero de 1995 hasta el 31 de diciembre de 2011.