INVESTIGADORES
GARINO Maria Delfina
capítulos de libros
Título:
Articulación educación y trabajo en Argentina. Una genealogía posible
Autor/es:
SILVIA MARTÍNEZ; DELFINA GARINO
Libro:
Investigaciones en la escuela secundaria. Política y trabajo
Editorial:
Publifadecs
Referencias:
Lugar: General Roca; Año: 2013; p. 47 - 70
Resumen:
En un contexto de universalización de la educación secundaria, las transiciones juveniles hacia el mundo del trabajo se han vuelto indeterminadas y no lineales. En este marco, la relación entre educación y trabajo aparece como un problema relevante de esta época: en la actualidad se presenta un debate profundo sobre el lugar de la educación, la inclusión y el mundo del trabajo para los jóvenes. En este capítulo, nos proponemos analizar la articulación entre educación y trabajo en Argentina en diferentes momentos históricos. Para esto, proponemos realizar una genealogía que nos organizar un ?mapa? de las luchas que configuraron el problema tal como lo conocemos hoy (Varela, 1997 en Dussel y Caruso, 1999). Nuestro argumento central plantea que en según el periodo histórico estudiado, los discursos que circularon dieron lugar a propuestas y sentidos que fueron configurando modos de articular la educación y el trabajo de manera específica. Analizamos cuatro momentos: 1880-1920; 1943-1955; década del ´90 y el periodo de postconvertibilidad.