BECAS
CAMPOS Hernan
capítulos de libros
Título:
EL MODELO GENÉTICO Y EL GRADO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL PARTIDO Y EL FRENTE COMPROMISO SOCIAL EN SANTIAGO DEL ESTERO
Autor/es:
CAMPOS HERNÁN
Libro:
Investigación en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
Editorial:
Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. UNSE
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2014; p. 205 - 220
Resumen:
Los partidos políticos han constituido históricamente un elemento importante para la mediación del Estado y la sociedad. En las últimas décadas, la crisis de representación de los partidos tradicionales ha puesto en cuestión su función de mediación o de integración de diversas demandas y expresiones socio políticas. Distintas organizaciones sociales territoriales urbanas y rurales enunciaron constituirse en una nueva expresión política electoral enmarcada dentro una crisis de representación de los partidos políticos tradicionales: Un síntoma de la metamorfosis del lazo representativo (Manin, 1998). Las políticas neoliberales produjeron exclusión delineadas principalmente por la problemática de la desocupación. En dicho contexto de des colectivización de los sectores populares, se fueron consolidando formas de organización dentro de los partidos, organizaciones y movimientos cuyo eje central será el trabajo político en el barrio. El problema del trabajo es el siguiente, ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad político partidaria sobre las que se conformó el partido y el frente Compromiso Social?