INVESTIGADORES
CORTEGOSO Valeria
capítulos de libros
Título:
Estrategias tecnológicas y cambios en el uso de los recursos líticos. Caverna de Las Brujas, Malargüe, Mendoza.
Autor/es:
- CAMPOS, G., V. CORTEGOSO Y C. MAZZANTI.
Libro:
Arqueología y Ambiente en Áreas Naturales Protegidas de La Provincia de Mendoza
Editorial:
Facultad de Filosofía y Letras UNCuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2006; p. 33 - 52
Resumen:
           Se presentan resultados del análisis de muestras correspondientes a Caverna de las Brujas para una cronología comprendida entre 5000 y 3700 años AP.  Desde un enfoque oganizacional se busca generar información adecuada para contrastar modelos sobre patrones de movilidad, uso del espacio y cambios en la tecnología de los cazadores-recolectores del sur de Mendoza. El estudio de secuencias de reducción lítica sobre rocas silíceas locales y obsidianas ha permitido detectar cambios en el uso y explotación de recursos en las distintas capas analizadas. La ocupación más temprana está caracterizada por una baja presencia de materiales exclusivamente de origen local. Las capas superiores muestran una creciente densidad y diversificación de las tareas de producción y descarte en el sitio. La explotación de recursos locales se intensifica y se registra la producción de artefactos que pudieron ser trasladados a otros emplazamientos. La obsidiana está presente sólo en el paquete estratigráfico superior en un tipo de elementos que manifiestan una estrategia de conservación del recurso. Los cambios en el uso del sitio podrían relacionarse a condiciones ambientales más favorables durante la ocupación tardía, demografía y cambios en la explotación de determinados ambientes.