INVESTIGADORES
DIAZ ZORITA Martin
capítulos de libros
Título:
Los tratamientos biológicos en cultivos extensivos y sus aportes complementarios a la fertilidad de los suelos
Autor/es:
DÍAZ-ZORITA, MARTÍN
Libro:
De la Biología del Suelo a la Agricultura
Editorial:
Universidad de Río Cuarto
Referencias:
Lugar: Río Cuarto, Córdoba; Año: 2007; p. 147 - 157
Resumen:
La combinación del conocimiento disponible de ecología de microbios del suelo, ecología molecular y señalizaciones entre microorganismos y plantas ha abierto nuevas avenidas para desarrollar nuevos productos mejorando el crecimiento de las plantas y aumentando los rendimientos. El uso de cepas seleccionadas de microorganismos promotores del crecimiento vegetal en formulaciones adecuadas de inoculantes y bajo prácticas eficientes de tratamiento muestra resultados satisfactorios mejorando el crecimiento de las plantas y los rendimientos tanto bajo condiciones intensivas como extensivas de producción. En escala extensiva de producción son abundantes los resultados favorables de la utilización de Azospirillum sp. con mejoras en la eficiencia de producción de los cultivos complementando prácticas de fertilización. También se han descripto beneficios de la inoculación con microorganimos solubilizadores del fósforo tales como Pseudomonas sp. En el caso de las leguminosas, la FBN en simbiosis con rizobios responde a relaciones fisiológicas reguladas por el cultivo dónde las deficiencias nutricionales que afectan tanto al desarrollo del cultivo, como a la actividad de los rizobios. Se destacan los aportes directos e indirectos de la nutrición fosfatada sobre esta observándose en condiciones extensivas de producción que la fertilización fosfatada aumenta tanto el número de nódulos en soja  como su tamaño y en los rendimientos aditivos a la práctica de inoculación. Los tratamientos biológicos permiten su integración con otras prácticas de producción y el desarrollo de prácticas de manejo ambientalmente seguras procurando maximizar la eficiencia productiva de cultivos