INVESTIGADORES
QUIROGA Veronica Andrea
capítulos de libros
Título:
El futuro del yaguareté y otros grandes mamíferos en el noroeste de Formosa
Autor/es:
QUIROGA, VERÓNICA ANDREA
Libro:
Bitácora Bañado de la Estrella: Dinámica fluvial de un espacio compartido
Editorial:
Ediciones del Subtrópico
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2010; p. 42 - 43
Resumen:
El Bañado La Estrella es un humedal de gran extensión geográfica, tercero en tamaño en el Cono Sur después de El Pantanal (Brasil)y los Esteros del Iberá (Argentina). Abarca el cono aluvional del río Pilcomayo y su área de inundación periódica, ubicado en la actualidad completamente en Territorio argentino (provincia de Formosa). Inmerso en la región del Chaco (o Parque Chaqueño), el Bañado La Estrella es un ecosistema de excepcional biodiversidad en la que ocurren procesos ecológicos únicos y que hace más de un siglo sufre la pérdida de su patrimonio cultural y natural a causa del uso no planificado de los recursos. El Parque Chaqueño es la región con mayor superficie boscosa de la Argentina, representado hasta el año 2007 por más de 20 millones de hectáreas de bosque nativo. En las últimas décadas, se ha registrado una tendencia creciente en los valores de precipitación media anual y, como Consecuencia, áreas de ambientes chaqueños en las que en el pasado no era posible establecer campos de cultivo debido a las bajas precipitaciones, hoy presentan un incremento en las superficies cultivadas. Además, la fuerte expansión de la soja en territorios utilizados para ganadería, ha desplazado a esta última hacia el Chaco, con la consecuente habilitación de grandes espacios para la cría intensiva de ganado vacuno. Actualmente la deforestación para ampliación de la frontera agropecuaria es uno de los procesos de transformación de los bosques nativos de mayor dimensión en la historia de la Argentina, particularmente en la región chaqueña donde ocurre un 70% de la deforestación del país.