INVESTIGADORES
LOPEZ Daniela Griselda
capítulos de libros
Título:
El "Schutz objetivista". Aportes de las reflexiones schutzianas al problema del orden social
Autor/es:
DANIELA GRISELDA LÓPEZ
Libro:
Fenomenología del Poder
Editorial:
Universidad Santo Tomás
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2014; p. 65 - 86
Resumen:
Analizar el problema del orden social en la obra de Alfred Schutz resulta particularmente difícil por dos motivos. En primer lugar, porque la literatura sociológica considera que la fenomenología de Schutz no trata ese problema sino que, por el contrario, se ocupa de los agentes sociales individuales y autónomos que construyen cotidianamente su sociedad. En este contexto, la reflexión schutziana es tomada usualmente, en un tono crítico, como un ejemplo paradigmático de "subjetivismo" pues, se supone, le asigna un énfasis exclusivo a las interpretaciones subjetivas de los actores negando, en consecuencia, las estructuras sociales "objetivas" y la reflexión acerca de las relaciones de poder y dominación. En segundo lugar, esa limitación proviene del hecho de que el mismo Schutz no ha planteado explícitamente una teoría del orden social en su obra. Lamentablemente, su concepto de orden sólo ha sido insinuado o esbozado. Sin embargo, estos límites al análisis no deben impedir que reconozcamos el valor heurístico de las categorías schutzianas en torno a ese problema paradigmático de la sociología, siendo posible reconstruir ciertos lineamientos que pueden retomarse como aportes para el planteo del mismo.