INVESTIGADORES
CASTILLO MERLO Mariana Carolina
capítulos de libros
Título:
Explicaciones Teleológicas: aspectos discrepantes en los planteos de Platón y Aristóteles
Autor/es:
CASTILLO MERLO, MARIANA
Libro:
Los desafíos de la Investigación en Ciencias Humanas
Editorial:
Fundación Ezequiel Martínez Estrada
Referencias:
Lugar: Bahía Blanca; Año: 2006; p. 907 - 916
Resumen:
Ofrecer una justificación racional de la naturaleza ha sido un problema recurrente en la historia de la filosofía. Al menos esto se hace evidente en la filosofía antigua, donde dos de sus más grandes exponentes ?como lo son Platón y Aristóteles- se ocupan del asunto, tratando de escapar de explicaciones ?mecanicistas? como las propuestas por los presocráticos. Si bien es cierto que ambos planteos presentan elementos comunes, en este trabajo pretendo mostrar algunas de las diferencias que surgen en torno a la noción de teleología en los escritos de Platón y Aristóteles. En un primer momento, intentaré explicar el sentido que adquiere dicha noción en la concepción de la naturaleza que sostienen ambos filósofos y ofreceré argumentos que ayuden a esclarecer el lugar que ocupa dentro de sus planteos, al menos en sus aspectos principales. Por último, expondré cuáles han sido los puntos de discrepancia más sobresalientes al momento de ofrecer una justificación teleológica del universo. En tal sentido, una lectura de diálogos como Timeo, Filebo (28c-30a) y Leyes (X) y tratados como Física (II), y Acerca de la generación y la corrupción (II) ayudarán a entender el particular interés de ambos filósofos por establecer un designio teleológico en el gobierno del universo, pese a los diferentes elementos que utilizan para su justificación.