PERSONAL DE APOYO
LEZCANO Maximiliano Javier
capítulos de libros
Título:
El menú a la carta en el bosque ¿entrada o plato principal?: una perspectiva comparada desde la Zooarqueología del sitio el Trébol (Parque Nacional Nahuel Huapi, Pcia. de Río Negro)
Autor/es:
MAXIMILIANO JAVIER LEZCANO
Libro:
Zooarqueología a principios del siglo XXI: aportes teóricos, metodológicos y casos de estudio
Editorial:
Editorial del Espinillo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 243 - 257
Resumen:
Se enfoca la problemática del uso del medio boscoso lacustre andino patagónico desde laperspectiva de la información arqueofaunística del sitio El Trébol y de otros sitios del área delLago Nahuel Huapi y zonas aledañas. Se discute el tipo de explotación de los recursosprovenientes de este medio y de los ambientes de transición entre el bosque y la estepa (ecotono) yde estepa cercanos por parte de cazadores-recolectores, teniendo en cuenta la variabilidad actual ypasada del ambiente, de la oferta de recursos y de los diferentes conjuntos arqueofaunísticos, asícomo de la conducta humana relacionada con estas variables. Centraremos la discusión en losniveles del sitio El Trébol correspondientes al límite Pleistoceno-Holoceno (ca. 10600 AP), alHoloceno Medio (ca. 5600-5800 AP) y Holoceno Tardío (Cerámico), comentando otros sitios delárea. Así, proponemos una diacronización mayor de la problemática, generalmente restringida ennuestra zona al Holoceno Tardío. En la discusión sobre el uso especializado o no especializado delbosque, la evidencia disponible nos permite sugerir un modelo de Complementariedad Ambientalcomo estrategia adaptativa que incluyó distintos ambientes presentes en el área en forma variablede acuerdo a las condiciones ambientales y culturales a lo largo del tiempo.