INVESTIGADORES
ROCA MarÍa
capítulos de libros
Título:
Cognición en movimientos anormales
Autor/es:
MARÍA ROCA; ANABEL CHADE; FACUNDO MANES
Libro:
Tratado de Neuropsicología Clínica
Editorial:
Akadia
Referencias:
Año: 2007; p. 1 - 45
Resumen:
El término Desórdenes del Movimiento es un término que incluye desórdenes que se manifiestan de formas diferentes tanto clínica como patológicamente. Bajo este término se suelen incluir enfermedades como la enfermedad de Parkinson (EP) la atrofia multisistémica, la enfermedad por cuerpos de Lewy, y la enfermedad de Huntington,entre muchas otras. Si bien, como el término lo indica, los desórdenes motores de estas enfermedades son frecuentemente quienes las definen, lo cierto es que la presencia de cambios cognitivos y conductuales ha sido también demostrada en la mayoría de los casos. Los trastornos cognitivos presentes en los desórdenes del movimiento son heterogéneos con respecto a su inicio, su progresión, su importancia y su severidad. De esta manera, en muchos casos los trastornos cognitivos y conductuales son ?secundarios? a los trastornos motores mientras que en muchos otros son parte importante del cuadro clínico y su detección precoz puede contribuir en gran parte al diagnóstico. Así, por ejemplo, en la enfermedad de Huntington los trastornos cognitivos son fundamentales y tempranos mientras que en otras enfermedades del movimiento, como por ejemplo en la EP, los cambios en el estadio temprano son leves y sólo un grupo de pacientes desarrolla demencia. Más allá de esto, es importante destacar que inclusive en aquellas enfermedades del movimiento en que los trastornos cognitivos aparentan ser secundarios a los trastornos del movimiento, su incidencia parece ser mayor de la que inicialmente se pensaba y su estudio contribuye a un mejor planteamiento del diagnóstico y el tratamiento de las mismas.