INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
capítulos de libros
Título:
Catástrofe y esperanza. Pensar un presente barroco a partir de Benjamin y Bloch
Autor/es:
FRANCISCO NAISHTAT, MICHAËL LÖWY, STÉPHANE DOUAILLER, MIGUEL VEDDA
Libro:
Walter Benjamin en la ex ESMA. Justicia, Historia y Verdad. Escrituras de la Memoria
Editorial:
Prometeo
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 251 - 268
Resumen:
Si en el esquema de la tesis 8 de Benjamín el fascismo es el nuevo dispositivo soberano que se sustituye a la soberanía barroca y que se caracteriza por la transformación de la excepción en regla, en nuestro mundo globalizado, las soberanías limitadas y frágiles de los estados nacionales no han sido sustituidas por una nueva forma de soberanía a escala mundial al estilo de un Imperium todopoderoso, sino que más bien deben convivir con dispositivos impersonales de gubernamentalidad y de gobernanza a escala global que las limitan y fragilizan sin destruirlas ni reemplazarlas, sino más bien achicando asintóticamente su base de poder. En este estudio se trata de analizar esta condición compleja de la gubernamentalidad global a tenor de ciertas categorías que son propias de la reflexión benjaminiana, marcando a la vez continuidades y discontinuidades histórico-políticas. En ese punto interpelamos a Ernst Bloch y su noción de ?utopía concreta?.