INVESTIGADORES
SVERLIJ mariana
capítulos de libros
Título:
"De las máscaras humanas a las apariencias del saber. Filosofías y arquitectura en Momus de Leon Battista Alberti"
Autor/es:
MARIANA SVERLIJ
Libro:
Estudios sobre el Renacimiento europeo
Editorial:
Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014;
Resumen:
ACLARACIÓN: EL CÓDIGO DE ISBN INTRODUCIDO ES PARCIAL. LOS PRIMEROS NÚMEROS SON CORRECTOS EN LA MEDIDA QUE CORRESPONDEN A LA EDITORIAL QUE PUBLICARÁ EL LIBRO (Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires). LOS CEROS QUE CONTINÚAN SE HAN AGREGADO CON EL FIN DE PODER CARGAR EL LIBRO EN PRENSA (VER CERTIFICADO DE EDICIÓN).  "De las máscaras humanas a las apariencias del saber. Filosofías y arquitectura en Momus sive de principe de Leon Battista Alberti" se dedica a analizar la narración albertiana, indagando, primeramente, en la teoría de la simulación practicada y pregonada por el proteico dios Momo. Frente a esta "salvación individual" postulada en Momus, se  aborda la pregunta, también presente en el texto albertiano, acerca de qué saberes se muestran capaces de suturar el divorcio establecido entre el hombre y un mundo que se ha revelado extraño y hostil a él. En este marco, Momus da cuenta de un antagonismo decisivo entre "dos filosofías": una, de carácter meramente especulativo, y por tanto, infructuosa para modificar la realidad y, otra, ejemplificada por las búsquedas de Demócrito y Sócrates, dispuesta a refrendar sus ideas en la realidad concreta. En este último sentido, Sócrates y Demócrito actúan como puentes entre la valoración negativa de los filósofos especulativos y la búsqueda secular de una renovatio mundi auspiciada por la arquitectura, en donde la mente "no pierde jamás contacto con la realidad" (Portoghesi 1966: XXIII).