INVESTIGADORES
CLERICO Maria Laura
capítulos de libros
Título:
Impacto del caso Atala: posibilidades y perspectivas
Autor/es:
CLÉRICO LAURA
Libro:
Igualdad y orientación sexual. El caso Atala de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su potencial
Editorial:
Porrúa
Referencias:
Lugar: México D.F.; Año: 2012; p. 27 - 55
Resumen:
El caso Atala c. Chile pronunciado por la Corte IDH en el 2012 permite realizar varias lecturas. En este escrito me detengo  en la relación del caso Atala con el derecho a la igualdad. Así, primero, propongo reflexionar sobre el contexto en el que llega el caso a la Corte IDH. Esto me permite conjeturar acerca de que tan permeable es la Corte IDH, como instancia de discusión, para procesar los reclamos de derechos que le vienen de una agenda formulada desde los movimientos de base sobre igualdad  más allá de las particularidades de cómo llega el caso Atala al SIDH. Segundo, me dedico a plantear en este contexto algunas preguntas sobre el impacto del examen de igualdad en Atala en las discusiones sobre reformas de normas de derecho común que discriminan por orientación sexual en América Latina y el Caribe: sostendré que la Corte IDH cumple una función de reforzamiento de los argumentos que ya circulaban en diversas arenas judiciales y políticas a favor de los derechos de las personas LGBTTI. Luego planteo algunas preguntas sobre la (in)suficiencia de las medidas reparatorias generales ordenadas en el caso a la luz del tipo de examen de igualdad desarrollado por la Corte IDH. En este sentido me pregunto además sobre el significado que la Corte IDH le quiere atribuir al control de convencionalidad como medida reparatoria. Por último, planteo algunas conjeturas acerca de la estrategia argumentativa de la Corte IDH en el actual contexto del SIDH.