INVESTIGADORES
KORNFELD Laura Malena
capítulos de libros
Título:
"El español de la Argentina y el contacto con las lenguas indígenas"
Autor/es:
ALICIA AVELLANA & KORNFELD, LAURA
Libro:
Museo de las Lenguas de la Eterna
Editorial:
UNGS
Referencias:
Lugar: Los Polvorines; Año: 2012; p. 107 - 133
Resumen:
Uno de los lugares comunes, muy poco discutidos, sobre la situación lingüística de la Argentina afirma que somos un país totalmente monolingüe. Una política activa de invisibilización, señalada por organizaciones indígenas y vigente al menos desde la generación del 80, ha llevado a ignorar o desconocer (en el doble sentido de esas palabras) las diferencias culturales y también lingüísticas que existen en el territorio nacional. En este trabajo nos proponemos, justamente, discutir el lugar común de la homogeneidad lingüística a partir de la historización del contacto entre español y lenguas indígenas y de la explicitación de los aportes de las lenguas indígenas al español de la Argentina. Estos aportes no se limitan a un buen número de formas léxicas que se han incorporado al vocabulario general (ojota, pilcha, yapa). Además impactan en la gramática del español que se habla en varias provincias de nuestro país y, por añadidura, también en zonas del conurbano y de la ciudad de Buenos Aires, a partir del aporte de migrantes internos e inmigrantes de países vecinos.