INVESTIGADORES
KORNFELD Laura Malena
capítulos de libros
Título:
"Un afijo re loco (Notas sobre re)"
Autor/es:
KORNFELD, LAURA & INÉS KUGUEL
Libro:
El español de Argentina: estudios gramaticales.
Editorial:
EUDEBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 13 - 33
Resumen:
En este trabajo estudiamos la amplia distribución de re en el español argentino y uruguayo, en combinación con adjetivos, adverbios y preposiciones (re lindo, re lejos, re de moda), en el ámbito verbal (Se re enoja), el oracional (Re que quiero ir) y el nominal (Consiguió un re auto). Las autoras demuestran que la interpretación que reciba depende de los rasgos aspectuales del elemento al que se adjunte, tanto en el ámbito verbal como en el nominal.  Las propiedades sintácticas de re analizadas muestran lo paradójico de plantear una distinción tajante entre palabras y afijos. De hecho, combinado con construcciones adjetivas, adverbiales y preposicionales, verbos y cláusulas, re funciona como una suerte de clítico, mientras que cuando se une a nombres tiene el comportamiento esperable de un afijo. Desde el punto de vista teórico, es un elemento ideal para poner en discusión aspectos relativos a la arquitectura de la gramática, ya que permite el análisis de las diversas interfaces (particularmente entre sintaxis y morfología y entre sintaxis y léxico), así como la naturaleza de las clases de palabras y su relación con las categorías funcionales.