INVESTIGADORES
ALISCIONI Sandra Silvina
capítulos de libros
Título:
Estudios fenéticos y moleculares en Paspalum (Poaceae): grupos Quadrifaria y Virgata
Autor/es:
GIUSSANI L. M., S. S ALISCIONI, H. COTA-SÁNCHEZ, K. UBAYASENA, C. L. QUARÍN, F. O. ZULOAGA & O. MORRONE
Libro:
Os Avanços da Botânica no início do Século XXI. Morfología, Fisiología, Taxonomia, Ecologia e Genética: Conferencias Plenárias e Simpósios do 57º Congresso Brasileiro de Botânica
Editorial:
Jorge Ernesto Araujo Mariath e Reinaldo Pires dos Santos
Referencias:
Lugar: Porto Alegre, RS, Brasil; Año: 2006; p. 174 - 178
Resumen:
Las especies de los grupos Quadrifaria y Virgata presentan numerosas semejanzas en cuanto a su morfología tanto en caracteres reproductivos como vegetativos, además de compartir hábitat y áreas de distribución geográfica. Asimismo, Barreto (1954) cita la similitud entre los grupos Virgata, Quadrifaria y Plicatula separándolos por combinaciones de estados en la compresión, forma y coloración del antecio. A la similitud morfológica se suma la probable hibridación entre especies simpátricas como P. quadrifarium Lam. y P. exaltatum J. Presl. y la diferenciación de citotipos de distintos niveles de ploidía en una misma especie (Quarín & Lombardo, 1986). Dado la afinidad entre las especies de los grupos Quadrifaria y Virgata, el objetivo del presente trabajo es estudiar el patrón de variabilidad morfológica de ambos grupos con el fin de determinar caracteres o conjuntos de caracteres morfológicos que identifiquen especies o asociaciones de especies. Asimismo, y sobre la base de dos marcadores moleculares del cloroplasto (rpl16 y trnL-F), se pone a prueba la monofilia de los grupos Quadrifaria y Virgata y se analizan las relaciones filogenéticas entre las especies de ambos grupos.