INVESTIGADORES
PUJOL Sergio Alejandro
capítulos de libros
Título:
El jazz en la Argentina. Del paladar mundano al gusto local
Autor/es:
PUJOL, SERGIO
Libro:
Jazz en español. Derivas hispanoamericanas
Editorial:
Universidad Veracruzana/artefacto Colectivo
Referencias:
Lugar: Veracruz; Año: 2013; p. 51 - 91
Resumen:
 Es indudable que buena parte del florecimiento del jazz en la Argentina de los últimos años ? podríamos fechar el comienzo del auge hacia los finales de la década del 90 ? se ha sostenido en la búsqueda más o menos sistemática de un lenguaje musical  en el que se corporizan las huellas de una identidad local, sin por  ello desertar del  jazz ?a secas?. En tal caso, el jazz argentino vendría a ser una suerte de estilo diferenciado. Por eso, la proliferación de pies rítmicos folclóricos y el empleo de materiales del cancionero argentino ? especialmente del tango, y más recientemente de llamado rock nacional ? no son considerados extraños al universo de una música que seguimos llamando jazz.  Pero este énfasis en la acentuación de lo propio no puede hacernos olvidar que antes, desde su irrupción en los años veinte hasta las cercanías del fin de siglo, el jazz fue, en primer y vigoroso término, una ?alteridad cultural?. Y que la historia de esa alteridad, finalmente metabolizada por la cultura argentina, terminó constituyendo la memoria algo desenfocada del hoy llamado jazz argentino. El presente capítulo se propone indagar en el pasado de la práctica jazzística en la Argentina.