INVESTIGADORES
MARTIN Lucas Gonzalo
capítulos de libros
Título:
Regímenes criminales, refundaciones democráticas y formas de justicia (Argentina, Sudáfrica, Uruguay)
Autor/es:
LUCAS MARTÍN
Libro:
Lesa Humanidad. Reflexiones después del Mal
Editorial:
Katz
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014; p. 101 - 118
Resumen:
¿Qué relación de justicia se establece cuando se trata de dar respuesta a la herencia de un régimen criminal en el contexto de un nuevo comienzo democrático? Esta pregunta nos sitúa a un mismo tiempo ante la cuestión de los fundamentos de un nuevo régimen y ante el problema de la necesidad de justicia que acompaña a ese nuevo comienzo. En las páginas que siguen, propondré una interpretación de las tan distintas como ejemplares formas de responder a esa pregunta en Argentina, Uruguay y Sudáfrica, a fines del siglo pasado. Me serviré así del contraste entre estas tres experiencias para intentar echar luz en un tema sobre el que es difícil pensar y que acarrea algunas deudas pendientes. Nuestra hipótesis de trabajo es que existen diferentes formas de establecer la necesaria relación de justicia en tiempos post-traumáticos, formas que dependen del lugar diferenciado que en cada caso se otorga a otros fines legítimos que se busca alcanzar a la par del de Justicia. Por fines legítimos, me refiero a esos objetivos que aparecen más o menos ligados a la justicia y a la democracia como régimen que posibilita la justicia: la restitución de la dignidad de las víctimas, el establecimiento de la verdad, el fortalecimiento de la democracia o de una paz democrática, la no reincidencia del pasado o el ?Nunca Más?, la promoción de una cultura de los derechos humanos y la elaboración de una memoria colectiva del pasado traumático.