INVESTIGADORES
NASTRI Javier Hernan
capítulos de libros
Título:
Territorios de significación. La variación estilística calchaquí y sus implicancias sociales
Autor/es:
NASTRI, JAVIER
Libro:
Las Tierras Altas del Área Centro Sur Andina entre el 1000 y el 1600 D.C. TANOA II
Editorial:
Ediunju
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2014; p. 89 - 120
Resumen:
El denominado estilo santamariano de los tiempos tardíos del actual noroeste argentino, es uno de los más claramente identificables de todos aquellos generados por las sociedades agroalfareras, no obstante lo cual presenta una gran variabilidad. En el presente trabajo se explora la misma en perspectiva regional, a partir del análisis de una amplia muestra integrada por urnas conservadas en distintos museos del país y del exterior. La variación es analizada en lo que respecta a características temáticas, retóricas y enunciativas, las cuales son relevantes tanto para el análisis de estilos de época como de géneros discursivos particulares. Las urnas santamarianas para párvulos constituyeron un género de gran popularidad en tiempos tardíos, dado el número de las mismas y el elaborado sistema de similitudes y diferencias que se establece entre cada pieza y el resto de la serie.  A lo largo de la extensa área en la cual tuvo vigencia el fenómeno de las urnas santamarianas, se observan diferencias regionales en las tres características mencionadas, las cuales tienen implicancias respecto de la escala de la integración de las poblaciones tardías de la sub-área valliserrana. Puesto que al tratarse de la representación del mismo tema, la variación detectada es indicativa de la existencia en el pasado de distintas formas de conceptualizar y expresar el significado en cuestión.