INVESTIGADORES
SPAGNOTTO Silvana Liz
capítulos de libros
Título:
CARACTERIZACIÓN MAGNETOMÉTRICA DE YACIMIENTOS EN LOS ANDES CENTRALES SUR Y PRECORDILLERA (28°-32°S).
Autor/es:
MARTÍNEZ, M. PATRICIA; FANTON, GERARDO; SÁNCHEZ, MARCOS; ARIZA, J. P.; LINCE KLINGER, F.; GUERRA, E.T.; MORVILLO, M.; GUSPÍ, F.; INTROCASO, A; AGUILERA, D.; LEIVA, F; ÁLVAREZ PONTORIERO, O; SPAGNOTTO, S. L; NACIF, S; FURLANI, R.
Libro:
Homenaje 40 Años UNSJ
Editorial:
UNSJ
Referencias:
Lugar: San Juan; Año: 2013; p. 147 - 149
Resumen:
Se ha elaborado una carta Geológica unificada para el Área 4 (según nomenclatura de SEGEMAR), componiendo el mosaico a modo de rompecabezas (pues se necesitaron 6 cartas geológicas para su compilación). Las Cartas Geológicas en escala 1:250.000 utilizadas fueron: a: 2969-III Maliman; b:3169-I Rodeo; c: 3169-II San Jose de Jachal; d: 2969-I Pastillos, e: 2969-II Tinogasta y f: 2969-IV Villa Unión. Para conseguir el mapa de Anomalías Magnética. Se trabajó con la base de datos del Bloque SEGEMAR N° 4 (Área Precordillera Norte E). Contratista World Geoscience Año 1995-1996. Por otro lado se encuentra en estudio la etapa de analogía entre los diferentes productos derivados de la anomalía magnética (Tilt y su gradiente, Señal Analítica, Carta pseudogravimétrica, etc.) y su relación con la ocurrencia de yacimientos minerales.