INVESTIGADORES
CARMAN Maria
capítulos de libros
Título:
Una mirada antropológica sobre un evento político: la inauguración del shopping Abasto de Buenos Aires
Autor/es:
CARMAN, MARÍA
Libro:
El espacio cultural de los mitos, ritos, leyendas, celebraciones y devociones
Editorial:
Comisión de la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires (ed.).
Referencias:
Año: 2003; p. 130 - 141
Resumen:
En este trabajo interesa retomar la inauguración del Shopping Abasto de Buenos Aires -en el predio del ex Mercado central de frutas y verduras de la ciudad- como un evento político paradigmático. El edificio fue reinaugurado en 1998, una década y media después de su clausura, en una fiesta exclusiva con las principales figuras políticas nacionales y estrellas de televisión.   Retomando la idea de Abélès (1997: 5) respecto a que la puesta en representación constituye una acción fundamental de la acción política, trabajaremos cómo dicho evento de inauguración estuvo teñido de patriotismo. En efecto, se homologó la reapertura del viejo Mercado con una recuperación "nacional" del barrio del Abasto, ya que cientos de ocupantes ilegales de los alrededores fueron desalojados meses antes por la propia empresa adjudicataria del shopping.   La inauguración, por otra parte, se encargó de ritualizar la demarcación entre las fronteras del espacio privado y seguro que proveee el shopping, por contraposición al espacio público de sus alrededores, que todavía funciona como un espacio en apariencia peligroso e impredecible. Así como la inauguración se apoyó sobre la creencia colectiva en el Abasto como el barrio “más porteño” o tradicional de Buenos Aires que “revive de sus cenizas”, la presencia simultánea de ocupantes ilegales a media cuadra de la inauguración concretizaba una alternativa, y denegaba simbólicamente la “nueva vida del barrio rescatado”.