INVESTIGADORES
VILLULLA Juan Manuel
capítulos de libros
Título:
Trabajadores asalariados, mano de obra familiar y contratismo. Notas sobre la organización social del trabajo en la agricultura pampeana
Autor/es:
JUAN MANUEL VILLULLA
Libro:
Repensar la agricultura familiar. Aportes para desentrañar la complejidad agraria pampeana
Editorial:
CICCUS
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2011; p. 307 - 332
Resumen:
Este trabajo se propone aportar algunos elementos para la discusión sobre la existencia y las características contemporáneas de la agricultura familiar en la región pampeana, en el marco de los debates suscitados acerca el tema en el Taller sobre Agricultura Familiar Pampeana, organizado en agosto de 2008 por el Instituto de Investigación para la Agricultura Familiar de la Región Pampeana, dependiente del INTA; la Universidad Nacional de Quilmes; y el Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios, de la Universidad de Buenos Aires. Apoyados en la recopilación de entrevistas a trabajadores asalariados y familiares; productores y contratistas de distintas escalas y trayectoria en la actividad; informantes calificados vinculados a la actividad productiva, gremial, académica y de extensión; junto a una relectura de estudios anteriores sobre la cuestión y la recopilación de algunas estadísticas poco difundidas, nos disponemos a exponer una serie de reflexiones que esperamos puedan aportar al debate sobre la suerte de la producción familiar en nuestros días, como parte del análisis más global sobre la organización social del trabajo en la región pampeana, y como un indicador del tipo de estructura social y productiva que ha sostenido durante los últimos años las cosechas récord. Indagamos la estructura interna de mano de obra de las empresas contratistas, consideradas como organizadoras directas del trabajo agrícola, y sopesamos en ellas la importancia respectiva del trabajo familiar y el trabajo asalariado.