INVESTIGADORES
DE ANGELIS Hernan Horacio
capítulos de libros
Título:
AMBIENTE, RECURSOS Y DINÁMICA POBLACIONAL EN LA FAJA CENTRAL DE TIERRA DEL FUEGO: EL BOSQUE SUBANTÁRTICO
Autor/es:
M.E. MANSUR,; DE ANGELIS H.
Libro:
TENDENCIAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS Y CASOS DE ESTUDIO EN LA ARQUEOLOGÍA DE PATAGONIA
Editorial:
Museo de San Rafael
Referencias:
Lugar: Malargue ; Año: 2012; p. 587 - 599
Resumen:
En este trabajo presentamos las investigaciones en curso en la faja central de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Estas tienen la doble finalidad de contribuir a la solución de un problema de impacto regional y simultáneamente aportar al debate teórico/metodológico en una temática actual en el estudio de las sociedades cazadoras recolectoras. Su principal objetivo es evaluar la interrelación entre ambientes, recursos y dinámica poblacional en dicha zona que consideramos clave para comprender la dinámica de movilidad en todo el territorio insular. Por sus características geográfico-ambientales, la faja central difiere sensiblemente de las áreas aledañas de Tierra del Fuego o del sur de Patagonia. Las dos principales son: el desarrollo de la cordillera, con la zona de fallamiento ocupada por el lago Fagnano que condiciona la circulación norte-sur, y el bosque subantártico, que genera ambientes, interconectados por valles perpendiculares, con gran diversidad de recursos explotables para sociedades cazadoras-recolectoras. Por todo ello, el trabajo se articula alrededor de hipótesis en relación con la oferta diferencial de recursos en los distintos ambientes del área y las posibilidades de circulación de grupos cazadores-recolectores, así como con el rol de ambos factores en la variabilidad del registro arqueológico.