INVESTIGADORES
SERRANI Esteban Carlos
capítulos de libros
Título:
Acumulación privilegiada en el sector petrolero (1988-1998)
Autor/es:
ESTEBAN SERRANI
Libro:
Recursos públicos e intereses privados. Ámbitos privilegiados de acumulación, Argentina 1966-2003
Editorial:
UNSAM - Edita
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 69 - 100
Resumen:
Este trabajo se propone analizar la relación entre Estado y empresarios a partir de la articulación entre intervención estatal, el accionar empresario y la difusión de ámbitos privilegiados de acumulación; y para ello se eligió trabajar sobre un caso específico, el del sector petrolero. Específicamente, pretende analizar el conjunto de las articulaciones entre los elencos estatales y los agentes privados que se generan en la década del ?90 para sostener el ámbito privilegiado de acumulación abierto durante la última dictadura militar a partir de la privatización periférica de YPF y, continuado durante la gestión radical a través de la convalidación en 1983 de los contratos petroleros de la Dictadura y de los planes petroleros pro-participación privada (Houston I y II; Olivos I y II). En definitiva, se trata de comprobar si la relación entre Estado y empresarios en el sector tendió a generar un conjunto de prácticas colusivas y de colonización de los reductos estratégicos estatales que impactaron en el aparato estatal, acelerando el deterioro de sus capacidades técnico-administrativas y financieras.