INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
capítulos de libros
Título:
Relatos curatoriales, relatos políticos
Autor/es:
DIANA B. WECHSLER
Libro:
Arte e política: aproximações
Editorial:
C/Arte
Referencias:
Lugar: Sao Paulo ; Año: 2007;
Resumen:
A partir de la posibilidad de pensar la "producción curatorial" y la "producción de textos críticos" como "acciones políticas", ya que son gestos responsables de la delimitación de un corpus y una mirada precisa sobre ciertos aspectos del mundo contemporáneo: construyen representaciones socio culturales de distinta índole interviniendo en la formación de las nociones identitarias de género, nación, región, clase, etc. (según los casos) que se van instalando en el imaginario de nuestras sociedades; me propongo hacer una lectura sociopolítica de un corpus preciso de los relatos curatoriales y textos críticos producidos a partir de los 90 referidos específicamente a la presentación/ re-presentación del "arte latinoamericano" en la escena internacional. Se tendrá en cuenta preguntas tales como: ¿cuál es el estatuto socio político de esos documentos (entendiendo por tales en este caso las exposiciones y sus catálogos)? Y, en palabras de Chartier preguntarnos ¿para qué usos fueron hechos? ¿a quiénes están destinados? ¿cómo intervienen en la construcción/discusión/redefinición de nociones ligadas directamente con la institución artística como arte, modernidad, arte moderno, postmodernidad, arte latinoamericano y otras que la desbordan, como género, nación, clase, etc. Junto con estas cuestiones, el problema de la "historia" atravesará buena parte del análisis ya que es este uno de los conceptos cuestionados o revisados según los casos- no sólo desde las obras sino -y esto es lo que en este análisis interesa delimitar- también desde los relatos curatoriales, con ellos la selección de obras y los ensayos críticos que los sustentan.