INVESTIGADORES
WECHSLER Diana Beatriz
capítulos de libros
Título:
Ejercicio Plástico: un laboratorio para la re-invención del muralismo
Autor/es:
NESTRO BARRIO DIR. DIANA B. WECHSLER EDITOR
Libro:
Ejercicio Plástico, la re invención del muralismo
Editorial:
Unsam edita
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013;
Resumen:
Para un historiador del arte, muchas veces las imágenes y las realizaciones de los artistas se presentan primero a través de los papeles, para dar paso en algún otro momento al contacto directo con las obras. Más aun cuando se trata de piezas de difícil acceso o con complicadas historias como es el caso del "Ejercicio Plástico". Por eso, quizás en este caso más que en otros, la presencia de los archivos ocupa un sitio clave a la hora de develar indicios significativos para la investigación. Es por eso que en este ensayo el archivo o más aún, el tránsito del archivo a la obra y de ellos al laboratorio resultan claves para su desarrollo. Dentro de la historiografía del arte latinoamericano, el Ejercicio plástico es una de las piezas que más atención ha concitado entre los investigadores de distintas procedencias en los últimos tiempos. Pensado unas veces desde la lógica de lo misterioso, otras sumido en las tramas de una historia de clandestinidades entre la pasión política y la amorosa, se construyeron narraciones heroicas pero alejan al Ejercicio del empeño investigador y del proyecto colectivo sostenido durante tres meses por los artistas. Propongo entonces desplazar el centro de atención del heroísmo romántico a la investigación, un giro que conduce a releer los textos y situar la atención en las nociones de "ejercicio", "equipo" e "invención". Partamos entonces de estos términos que sintetizan tres aspectos que forman la base conceptual del trabajo que quienes realizaron esta obra tuvieron presente.