INVESTIGADORES
VILLULLA Juan Manuel
capítulos de libros
Título:
Dominación, explotación y disciplinamiento: conceptos fundamentales para el estudio del proletariado agrícola pampeano, 1970-2010
Autor/es:
JUAN MANUEL VILLULLA
Libro:
Estudios Agrarios y Agroindustriales
Editorial:
Imago Mundi
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 67 - 93
Resumen:
En este trabajo nos detenemos a desarrollar algunos problemas teóricos referidos al estudio de los obreros agrícolas pampeanos. Asumimos que bajo el régimen capitalista vigente en la agricultura pampeana el proceso de producción se realizó -en sus proporciones decisivas- a través de una relación esencialmente contradictoria entre el capital y el trabajo que comportó dos grandes aspectos interrelacionados: la explotación -como aspecto principal y material de esa contradicción-; y la dominación -como condición de posibilidad de aquella. Fue en el contexto y en función de la dinámica de dichas relaciones que identificamos la implementación de los adelantos tecnológicos que caracterizaron a la época posterior a los años ´70, así como las particularidades de las formas de lucha, de resistencia y/o adaptación que desarrollaron los trabajadores. Las combinatorias de hombres, máquinas, insumos, extensiones de tierra, tareas, ritmos y ciclos de trabajo que el capital estructuró en distintos momentos del proceso de producción agrícola, demarcaron los aspectos fundamentales de la experiencia obrera, a través de sus condiciones de trabajo y de vida, como parte de estas relaciones de explotación y dominación. En un vínculo de mutuo condicionamiento, estas experiencias en un sector puntual de la producción se imbricaron con las coyunturas ideológicas, políticas y gremiales más generales que atravesó el país a lo largo del período estudiado, alimentando distintas formas, contenidos y contendientes de la resistencia obrera en el ámbito del trabajo y la vida cotidiana, en los conflictos sindicales abiertos, y en sus expresiones políticas y culturales.