INVESTIGADORES
NOEL Gabriel David
capítulos de libros
Título:
Una Invitación a la Lectura de Lévy-Bruhl
Autor/es:
GABRIEL D. NOEL
Libro:
Cuadernos
Editorial:
Eudeba
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 9 - 39
Resumen:
Leída en perspectiva histórica, la suerte corrida por la figura y por la obra de Lucien Lévy-Bruhl debería ser causa de perplejidad. Figura central en su tiempo - de la filosofía primero, y de la etnología después - co-fundador en 1925, junto con Marcel Mauss y Paul Rivet, del Institut d´Ethnologie, leído y elogiado por figuras de la talla de Émile Durkheim, Edmund Husserl, Henri Bergson, Tristan Tzara o Norbert Elias, Lévy-Bruhl ha devenido con el tiempo - en nuestro país, pero no sólo en él - una presencia fantasmagórica, a mitad de camino entre la insignificancia y el ridículo, cuyo papel en historias y cursos de sociología y antropología suele reducirse al de un rival de paja contra el cual las supuestas astucias y sutilezas de sus escoliastas pueden medirse con suficiencia: Lévy-Bruhl es un autor que parece servir, más que para ninguna otra cosa, para ser refutado, cuando no ridiculizado.El presente estudio preliminar busca restituir la contribución de Lévy-Bruhl a la Teoría Antropológica a partir de una relectura contextualizada de su obra, a la vez que explicar sus contribuciones centrales y las razones putativas de la escasa y/o distorsionada atención que ha recibido su obra en el pensamiento antropológico.