INVESTIGADORES
VALVERDE Sebastian
capítulos de libros
Título:
"Esas cosas precipitan que uno fuera a tomar otra fuerza": Etnicidad y territorialidad Mapuche en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Autor/es:
VALVERDE, SEBASTIÁN
Libro:
Estudios de Antropologia Rural
Editorial:
Editorial de la Facultad de Filosofia y Letras - UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 277 - 311
Resumen:
El pueblo indígena Mapuche que habita en el norte de la Patagonia Argentina, viene protagonizando crecientes movilizaciones y reivindicaciones por sus territorios, su identidad, así como sus derechos a la autodeterminación como pueblo. En los últimos años se ha dado un incremento en los diversos litigios protagonizados inversores privados y algunos niveles del Estado. Las causas son similares a lo que sucede con otros grupos indígenas y de pequeños productores rurales a lo largo del país: se explican a partir de la expansión de diversas actividades económicas o las fronteras productivas- en ámbitos donde se encuentran asentadas estos pequeños productores  rurales. En el presente artículo, proponemos analizar la relación entre los procesos de reetnización y movilización étnica y las transformaciones socioeconómicas que impactan en los ámbitos territoriales en que se asientan estos pobladores rurales. Para ello, abordaremos el procesos que han vivenciado por un grupo de familias indigenas asentadas en el área rural cercana a la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, en jurisdicción del Parque Nacional Nahuel Huapi- que se organizaron formalmente como comunidad Mapuche Wiritray en un contexto de creciente valorización territorial y de disputas con sectores privados por el manejo y el aprovechamiento de los recursos.