INVESTIGADORES
BELOTTI LOPEZ DE MEDINA Carlos Raul
capítulos de libros
Título:
Rompiendo huesos para el puchero. Análisis de la fragmentación de un conjunto arqueofaunístico del periodo Formativo del valle de Yocavil
Autor/es:
BELOTTI LÓPEZ DE MEDINA, CARLOS
Libro:
La arqueometría en Argentina y Latinoamérica
Editorial:
Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad Nacional de Córdoba)
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2010; p. 219 - 224
Resumen:
En el presente trabajo analizamos la fragmentación de los materiales arqueofaunísticos de Soria 2, un sitio doméstico del periodo Formativo (ca. 2000 AP) localizado en el sector sudeste del valle de Santa María o Yocavil (Catamarca). El objetivo es determinar si se utilizaron los huesos de los animales como recurso de subsistencia, ya que la fragmentación es un potencial indicador de la extracción de médula y de la obtención de grasas y nutrientes contenidos en el tejido óseo. Del conjunto arqueofaunístico analizado pudieron identificarse al menos al nivel de orden 766 especímenes, en su mayoría pertenecientes a Camelidae y Artiodactyla. Tras evaluar y descartar procesos como la meteorización y la destrucción mediada por densidad ósea, se aplicaron diversas metodologías para evaluar la extensión e intensidad de la fragmentación,tales como el porcentaje de elementos completos, la razón NISP:MNE y la longitud de los fragmentos. Los resultados indican una fragmentación intensiva, concentrada en huesos grandes con cavidad medular. La mayoría de los fragmentos son pequeños, en el orden de los 5 cm o menos, lo que puede estar indicando que además de la obtención de médula, quizá se buscaba reducir los huesos para facilitar la extracción de grasa ósea.