INVESTIGADORES
HADAD Maria Gisela
capítulos de libros
Título:
Disputas manifiestas y latentes en La Rioja minera. Política de vida y agua en el centro de la escena.
Autor/es:
NORMA GIARRACCA; MARÍA GISELA HADAD
Libro:
Minería transnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales.
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 229 - 253
Resumen:
A esta altura de los tiempos, cualquier propuesta que se plantee como alternativa o modelo de desarrollo en una sociedad debe ser informada y sometida a la discusión pública. Sin embargo, en la actualidad muchos argentinos desconocen que la actividad minera, sostenida por grandes empresas transnacionales, en alianza con el Estado nacional y los diferentes gobiernos provinciales, busca extenderse desde el norte del país hasta la Patagonia, involucrando directa o indirectamente, quince provincias argentinas. Lo particular de este tipo de minería (a cielo abierto), diferente de la tradicional, es que implica niveles aun mayores de afectación del medio ambiente, genera cuantiosos pasivos ambientales, requiere un uso desmesurado de recursos – entre ellos el agua y la energía – e interviene de manera violenta en la geografía, destruyendo economías locales y reconfigurando nuevos territorios. Este libro se propone adoptar un análisis crítico de las formas que adopta el discurso hegemónico y los nuevos mecanismos de expropiación y dominio en torno a la megaminería a cielo abierto, así como dar cuenta de las luchas y resistencias que, bajo la forma de asambleas de autoconvocados y en total asimetría de poder, se han venido generando en el país contra ese “modelo de desarrollo”.