INVESTIGADORES
GRIMSON Alejandro
capítulos de libros
Título:
Introducción
Autor/es:
ALEJANDRO GRIMSON
Libro:
Hegemonía cultural y políticas de la diferencia
Editorial:
CLACSO
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013; p. 9 - 22
Resumen:
Se introduce al conjunto del volumen explicando ciertos conceptos. En particular, se procura señalar que registrar la historicidad de los procesos de conflicto implica poder percibir las transformaciones de los lenguajes, los lugares de enunciación y las posiciones de sujeto en tiempos relativamente breves. Es necesario considerar que cuando una hegemonía se encuentra estabilizada no es porque haya anulado los conflictos, sino porque haya logrado instituir y delimitar las categorías identitarias y las formas de acción de quienes participen de las disputas sociales. Una condición elemental de toda voz política es su inteligibilidad social, su potencial de interlocución pública, su capacidad de interpelación a aquellos no incluidos en esa particularidad. Cuando los maestros, los mineros, los indígenas, los campesinos, o quien fuera, logran que una parte de quienes no integran su colectivo comprendan que en esa lucha se encuentran en juego otras luchas, comienza el carácter específicamente hegemónico y no estrictamente corporativo de la disputa.