INVESTIGADORES
MARTÍNEZ PÉRSICO Marisa ElÍzabeth
capítulos de libros
Título:
Narrativas del «insilio insular»: canibalismo, jineterismo y depredación en dos cuentos de los novísimos cubanos Marilyn Bobes y Ronaldo Menéndez
Autor/es:
MARISA MARTÍNEZ PÉRSICO
Libro:
Tempi e luoghi di (de)formazione. Tiempos y lugares de (de)formación
Editorial:
Oédipus Edizioni
Referencias:
Lugar: Salerno/Milano; Año: 2013; p. 242 - 255
Resumen:
El artículo pasa revista a las estrategias de representación literaria de dos métodos de supervivencia implementados por personajes insiliados –o exiliados interiores– cubanos en los cuentos Pregúntaselo a Dios (1991) de Marilyn Bobes, y Carne (2003) de Ronaldo Menéndez. Ambos escritores pertenecen a una generación que el crítico Salvador Redonet Cook bautizó como «los novísimos», integrada también por escritores de la talla de Ena Lucía Portela, Rolando Sánchez Mejías, Ernesto Santana o Alberto Garrandés. Nuestra lectura propone que los relatos seleccionados sean abordados como gestos de resistencia intelectual a las políticas de autoritarismo, censura y cooptación atribuidas al gobierno cubano, erigiéndose en contradiscursos enunciados por artistas insiliados en la isla que en los años noventa no participaron del proceso de la diáspora.