INVESTIGADORES
SCHERBOSKY Maria Federica
capítulos de libros
Título:
Flora Tristán: peregrinación a la libertad.
Autor/es:
SCHERBOSKY, FEDERICA
Libro:
Diversidad e Integración en el Pensamiento de Nuestra América
Editorial:
Biblos
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2010; p. 113 - 124
Resumen:
El presente trabajo intenta ser un recorrido a lo largo de la vida de Flora Tristán y desde allí se presenta su pensamiento y su lucha. Sólo arraigándose en su historia, en sus vivencias, es que puede comprenderse toda su propuesta teórico-práctica de reivindicación y dignificación de la mujer. Su escritura, primeramente autobiográfica, da cuenta de la claridad con la que asume el desafío de intervenir políticamente en una realidad negada al mundo femenino. Se asume como paria y a partir de ese momento emprende su peregrinación, que dejará sentada en una escritura arrojada y transgresora, y mucho más que audaz para su época. Apelando a sus diferentes obras se desarrollan sus nociones en torno al reconocimiento, la diversidad y la integración, pero se hace un especial hincapié en el reconocimiento e integración de las mujeres. Cómo logra a través de sus relatos, no sólo erigirse a sí misma, sino constituirse como portavoz del desagravio universalmente sufrido por las mujeres de la época. A partir de la lucha por la dignidad individual y de género forja un camino de emancipación para todos los oprimidos, postulando ya a principios del siglo XIX, una unidad del proletariado con las mujeres. Sólo la lucha conjunta conseguiría la emancipación universal. Flora consigue hacer pública su dolorosa existencia privada. Precursora de altos ideales nobles -como bien la llama Marx- construye una propuesta osada y libertaria, patentizando la complejidad y las múltiples simultaneidades de la transformación social. La suya es una incansable peregrinación hacia la justicia social y de género, hacia la liberación de todos los oprimidos, hacia la vivencia de una humanidad plena.