INVESTIGADORES
VALVERDE Sebastian
capítulos de libros
Título:
De la "guerra con el indio" a los pueblos originarios como sujetos sociales y políticos: Del Centenario al Bicentenario argentino
Autor/es:
TRINCHERO, HUGO; VALVERDE, SEBASTIÁN
Libro:
PUEBLOS INDÍGENAS, ESTADOS NACIONALES Y FRONTERAS Tensiones y paradojas de los procesos de transición contemporáneos en América Latina
Editorial:
Editorial Calonia
Referencias:
Lugar: Santiago de; Año: 2012;
Resumen:
Este trabajo, posibilita visualizar importantes diferencias entre otros casos de la región y la Argentina. En el trabajo se analiza cómo el sometimiento y presunta "desaparición" del indígena se constituyeron en la impronta fundamental de las ideas positivistas de fines del Siglo XIX y a la vez se conformaron como el relato "fundacional" de la estatalidad, tanto en el denominado "periodo formativo" del Estado-Nación, como en otros períodos de la construcción nacional. En el artículo, se retoma la comparación entre la centralidad que ha ocupado el discurso de exaltación de la guerra -y el presunto exterminio del indígena- como elemento central de la modernidad Argentina, y la "paradoja" de la emergencia en las últimas décadas de los pueblos indígenas como sujetos sociales y políticos, con la consiguiente impugnación de dicho "relato oficial", fundacional del Estado-nación.