INVESTIGADORES
RODRIGUEZ ENRIQUEZ Corina Maria
capítulos de libros
Título:
La política fiscal desde la perspectiva de Género: Un análisis preliminar a partir del impuesto a las ganancias en la República Argentina
Autor/es:
CORINA RODRÍGUEZ ENRÍQUEZ; NATALIA GHERARDI
Libro:
El derecho a la igualdad. Aportes para un constitucionalismo igualitario
Editorial:
Abeledo Perrot
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2012; p. 663 - 714
Resumen:
Este trabajo encuentra su fundamente en las contribuciones realizadas por estudios anteriores que pusieron de manifiesto las inequidades que podían esconder políticas tributarias aparentemente neutrales al sexo, establecieron metodologías particulares para la revisión de estructuras tributarias con relación al cumplimiento de las obligaciones de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y analizaron los efectos de las políticas tributarias de países determinados para varones y mujeres. La revisión del sistema tributario desde una perspectiva de la CEDAW implica revisar no sólo que el total recaudado sea suficiente para asegurar el ejercicio de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales para varones y mujeres en condiciones de igualdad, sino también que estos fondos sean recaudados de una manera consistente con el objetivo de alcanzar la igualdad sustantiva. En el transcurso de la investigación que dio origen a este capítulo, en primer lugar se relevaron las organizaciones de la sociedad civil y centros de estudios que trabajan en el análisis de la estructura tributaria y la política fiscal en Argentina con el propósito de identificar desde qué perspectiva trabajan y si alguna de ellas hubiera llevado adelante estudios de la estructura tributaria y la política fiscal vinculado con los tratados internacionales de derechos humanos. Se hicieron dos entrevistas con informantes claves para identificar las líneas de trabajo de las organizaciones vinculadas con el estudio de las políticas tributarias en las que quedó de manifiesto el desconocimiento con respecto a la posible vinculación entre el sistema tributario y la CEDAW. La revisión de bibliografía académica clásica de derecho tributario en busca de un análisis del sistema tributario desde la perspectiva de los derechos humanos dio como resultado un solo autor con un análisis relevante desde este punto de vista. Con particular referencia a los impuestos específicos por analizar, se identificó la legislación aplicable así como las normas reglamentarias de aplicación de los impuestos incluyendo los formularios utilizados para la declaración de impuestos ante el organismo recaudador, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Es importante destacar la ausencia de información estadística desagregada por sexo en la documentación producida y publicada por la AFIP. Por ese motivo se solicitó información discriminada por sexo referida a la cantidad de mujeres y varones registrados en cada tipo de impuesto aunque, a la fecha de este informe, la información obtenida fue menor a la solicitada.