INVESTIGADORES
GOLLUSCIO Rodolfo Angel
capítulos de libros
Título:
Dimensiones de la heterogeneidad a nivel de comunidad: profundidad radical y fenología en 25 especies patagónicas
Autor/es:
GOLLUSCIO, RA
Libro:
La heterogeneidad de la vegetación de los agroecosistemas.
Editorial:
Editorial Facultad de Agronomía
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005; p. 145 - 169
Resumen:
Este trabajo analiza la heterogeneidad interna de las principales formas de vida que integran la comunidad predominante en el Sudoeste del Chubut (pastos, arbustos, hierbas anuales y hierbas perennes). El  análisis se centró en dos dimensiones determinantes de las estrategias de las plantas: el perfil vertical de los sistemas radicales y los patrones fenológicos. La primera determina qué porciones de los recursos edáficos utiliza cada especie y la segunda determina en qué momentos del año los utiliza. Se sistematizó la información disponible acerca de las dos variables para 25 especies que explican más del 95% de la cobertura de la comunidad. Mediante técnicas de análisis multivariado se identificaron 3 grupos de especies desde el punto de vista fenológico y 4 desde el punto de vista radical. La combinación de esas dos clasificaciones con la clasificación previa en 4 formas de vida permitió definir 8 tipos funcionales: pastos (1), hierbas anuales (2), hierbas perennes de raíces superficiales, tempranas (3) y  tardías (4), hierbas perennes de raíces profundas, tempranas (5) y tardías (6), arbustos tempranos (7) y arbustos tardíos (8).  Las hierbas anuales y los pastos fueron las formas de vida más homogéneas, tanto desde el punto de vista fenológico como radical. Dado que el ciclo fenológico de las hierbas anuales está restringido al período en que la disponibilidad de agua es elevada, se postula que las especies de esta forma de vida evadirían temporalmente la competencia por agua. En cambio, la considerable actividad fenológica de los pastos durante los períodos de sequía sugiere que los mismos estarían adaptados a tolerar el estrés hídrico. Por su parte, la gran heterogeneidad interna de las hierbas perennes y los arbustos sugiere una importante diferenciación de nichos tanto en el espacio como en el tiempo, que facilitaría la coexistencia de especies dentro de ambas formas de vida.