IDACOR   23984
INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Unidad Ejecutora - UE
capítulos de libros
Título:
Recolección, disponibilidad y uso de plantas en la actividad artesanal de comunidades Tobas (Qom) del Chaco Central (Argentina)
Autor/es:
MARTÍNEZ, GUSTAVO J.
Libro:
Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica
Editorial:
CEFYBO - Conicet
Referencias:
Año: 2012; p. 195 - 224
Resumen:
El trabajo analiza desde la perspectiva interdisciplinar de la etnobiología, el conocimiento, uso y recolección de plantas del monte chaqueño en la producción artesanal de comunidades tobas (qom) del Chaco Central, en relación con los ambientes locales en los que éstas se obtienen. Se desarrollan los siguientes tópicos en torno a la temática: a) El vocabulario nativo utilizado para designar los productos, materia prima, motivos y coloraciones empleadas en textiles, cordelería, tejidos, cestería, alfarería y producciones en madera; b) La identificación de las especies y partes vegetales utilizadas, junto a la descripción de las formas y prácticas de recolección, procesamiento, motivos decorativos y su significación; c) La percepciones locales acerca de la ecología, disponibilidad de las especies en cuestión, así como las pautas culturales, representaciones y prácticas en relación con su recolección y manejo. Asimismo se delinean los aspectos salientes del cambio cultural en los procesos de producción, circulación y consumo de artesanías tobas, analizando cómo éste se vincula con la construcción dinámica de la identidad qom. Concluimos finalmente situando la producción artesanal y el rol de la etnobotánica en relación con los cambios de la modernidad en un contexto globalizado.