INVESTIGADORES
DE GAINZA Mariana Cecilia
capítulos de libros
Título:
La modalidad de lo no existente en el orden del discurso
Autor/es:
MARIANA DE GAINZA
Libro:
Spinoza. Sexto Coloquio
Editorial:
Brujas
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2010; p. 259 - 267
Resumen:
Si bien es posible afirmar que las denominaciones de lo “positivo” y lo “negativo” reenvían, en gran medida, a cierta arbitrariedad asociada al uso de las palabras, en esta oportunidad remarcamos que hay buenos motivos para prestar especial atención a lo referido mediante términos negativos, más que a lo positivamente denotado. Pues mientras que los términos afirmativos se asociaron, originariamente, a la experiencia imaginaria inmediata, aquellas otras cosas que no pueden imaginarse y que sólo pueden ser concebidas gracias a la acción intelectual (como el infinito), recibieron muchas veces nombres negativos. A través de una indagación acerca del papel de lo “no existente” en la ontología de Spinoza, entendida como filosofía crítica, avanzamos en la descripción de lo que podría ser reconstruido como una “filosofía del lenguaje” spinozista.